Fábulas de Esopo
Autor:
Esopo (c. 480-406 AC)
No está probada su existencia, como el caso de Homero.
Autor y escritor de fábulas
Esopo (c. 480-406 AC)
No está probada su existencia, como el caso de Homero.
Autor y escritor de fábulas
Fabulación
Construcción de un texto de ficción con una moraleja
Historias de ficción en la que los personajes son animales y la resolución es moral.
Para más información de la importancia de leer fábulas leer el artículo de:
La importancia de las Fábulas(http://noticias.universia.cl/vida-universitaria/noticia/2008/06/04/309695/importancia-recuperar-tradicion-fabula.html)
Fábulas:
El leon, la zorra y el ratón
Dormía tranquilamente un león, cuando un ratoncillo se puso a correr sobre su cuerpo.
Se despertó el león y se movió en todas direcciones buscando al intruso que lo molestaba.
Lo observaba una zorra, y lo criticó por creer que tenía miedo de un simple ratoncillo,
siendo él todo un señor león.
-No es miedo del ratoncillo -dijo el león-, sino que me sorprendió que hubiera un animal
que tuviera el valor de pisotear el cuerpo de un león dormido.
Se despertó el león y se movió en todas direcciones buscando al intruso que lo molestaba.
Lo observaba una zorra, y lo criticó por creer que tenía miedo de un simple ratoncillo,
siendo él todo un señor león.
-No es miedo del ratoncillo -dijo el león-, sino que me sorprendió que hubiera un animal
que tuviera el valor de pisotear el cuerpo de un león dormido.
Nunca dejes de cuidarte ni aún de las más pequeñas cosas.
La zorra y el cuervo gritón
Un cuervo robó a unos pastores un pedazo de carne y se retiró a un árbol. Lo vio una zorra.
Deseando apoderarse de aquella carne, empezó a halagar al cuervo. Elogiaba sus elegantes
proporciones y su gran belleza; agregaba, además, que no había encontrado a nadie mejor
dotado que él para ser el rey de las aves, pero que lo afectaba el hecho de que no tuviera voz.
El cuervo, para demostrarle a la zorra que no le faltaba voz, soltó la carne para lanzar con
orgullo fuertes gritos.
La zorra, sin perder tiempo, rápidamente cogió la carne. Le dijo:
-Amigo cuervo, si además de vanidad tuvieras entendimiento, nada más te faltaría para
ser el rey de las aves.
Cuando te adulen, con más razón debes cuidar de tus bienes.
Deseando apoderarse de aquella carne, empezó a halagar al cuervo. Elogiaba sus elegantes
proporciones y su gran belleza; agregaba, además, que no había encontrado a nadie mejor
dotado que él para ser el rey de las aves, pero que lo afectaba el hecho de que no tuviera voz.
El cuervo, para demostrarle a la zorra que no le faltaba voz, soltó la carne para lanzar con
orgullo fuertes gritos.
La zorra, sin perder tiempo, rápidamente cogió la carne. Le dijo:
-Amigo cuervo, si además de vanidad tuvieras entendimiento, nada más te faltaría para
ser el rey de las aves.
Cuando te adulen, con más razón debes cuidar de tus bienes.
Preguntas sobre los personajes:
¿Cuáles son los papeles y tipo de los personajes?
Los protagonistas son animales, son personajes simbólicos con una resolución moral.
Los protagonistas son animales, son personajes simbólicos con una resolución moral.
La zorra da una lección de humildad, el animal resalta la vanidad del cuervo
Son personajes simbólicos que representan virtudes y vicios humanas.
¿Qué tan humanos son los animales?
Los animales son literalmente símbolos de los humanos, representan los vicios y virtudes,
son más humanos que animales.
Los animales son literalmente símbolos de los humanos, representan los vicios y virtudes,
son más humanos que animales.
¿Cómo es el discurso de los animales?
Los animales razonan con formas lógicas, habla de la moral, y dan lecciones a sus
camaradas animales.
Los animales razonan con formas lógicas, habla de la moral, y dan lecciones a sus
camaradas animales.
¿Pueden ser extensas las fábulas?
Si, hay fábulas extensas como es el caso de la fábula mordaz de La Rebelión de la Granja
por George Orwell.
Si, hay fábulas extensas como es el caso de la fábula mordaz de La Rebelión de la Granja
por George Orwell.
¿Por qué el carácter moral?
El carácter moral tiene el trabajo transmitir un mensaje didáctico al lector, en mi opinión
con la intención de no ofender al que se le cuenta la fábula de utilizan animales
para crear una “barrera” que evite que la persona se sienta atacada y así está
pueda reflexionar del tema tratado en la fábula.
El carácter moral tiene el trabajo transmitir un mensaje didáctico al lector, en mi opinión
con la intención de no ofender al que se le cuenta la fábula de utilizan animales
para crear una “barrera” que evite que la persona se sienta atacada y así está
pueda reflexionar del tema tratado en la fábula.
¿Hay una modelo de conducta expuesto?
Si, las fábulas enseñan dos caras en sus personajes. En las historias enseñan
a los prudentes e imprudentes, a los listos y tontos, a los impulsivos y los calculadores.
Si, las fábulas enseñan dos caras en sus personajes. En las historias enseñan
a los prudentes e imprudentes, a los listos y tontos, a los impulsivos y los calculadores.
¿Qué cualidades o virtudes aparecen?
En estos dos ejemplos de las muchas fábulas de Esopo aparece la honestidad,
la inteligencia y la capacidad para reflexionar.
En estos dos ejemplos de las muchas fábulas de Esopo aparece la honestidad,
la inteligencia y la capacidad para reflexionar.
¿Qué animal prefieres o pondrías?
Utiliza animales del lugar con el que el lector esté familiarizado, que sean parte de su vida cotidiana.
Preferiría animales endémicos de México que conozca y sean parte de mi cultura.
El animal que pondría dependería de que virtud o vicio que quisiera representar en la fábula,
por ejemplo si quisiera representar la prepotencia pusiera aun gato, y en la prudencia a una lechuza.
Utiliza animales del lugar con el que el lector esté familiarizado, que sean parte de su vida cotidiana.
Preferiría animales endémicos de México que conozca y sean parte de mi cultura.
El animal que pondría dependería de que virtud o vicio que quisiera representar en la fábula,
por ejemplo si quisiera representar la prepotencia pusiera aun gato, y en la prudencia a una lechuza.
¿Recuerdas alguna fábula contemporánea?
Si, Animal Farm de George Orwell, y las películas de Toy Story.
¿Qué diferencia hay con respecto a los dos vistas?
Toy Story
|
El leon, la zorra, el ratón
|
Utiliza símbolos que los contemporáneos
pueden reconocer e identificarse |
Utiliza animales que forman parte de la vida cotidiana
del lector elegido. |
Simboliza a los humanos como juguetes
|
Simboliza a los humanos como animales
|
Utiliza el canal de lo audiovisual
|
Utilizaba trovadores y medios de la época
para compartir las historias. |
Éste está blog fue basado en:
Roldán, B. (2018). Apuntes tomados de la clase "Cultura literaria" de la carrera de Comunicación,
Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
Esopo. (2009). Fábulas. www.ciudadseva.net. 25ago2014.
Comentarios
Publicar un comentario